La música, la cultura y la sostenibilidad serán la protagonista en Abades este sábado
Este sábado 19 de octubre, la Avenida La Marina de Abades acogerá el Chacho Eco Fest 2024, un evento que combina cultura y sostenibilidad en un espacio lleno de actividades pensadas para todos los públicos. La jornada comenzará a las 12:00h. y se extenderá hasta la medianoche, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable que promueve el respeto por el medioambiente a través del arte, la música y la participación comunitaria.
El festival contará con un variado programa que incluye talleres y exhibiciones en el escenario principal. Habrá un taller de instrumentos musicales creados con materiales reciclados, donde los participantes aprenderán a construir sus propias piezas sonoras de manera sostenible. Además, los amantes de la danza podrán disfrutar de una masterclass y exhibiciones de danza urbana a cargo de Kanachined, un grupo que promete traer toda la energía y creatividad a la tarima. Para los más interesados en la moda, la pasarela sostenible presentará diseños elaborados con materiales reutilizados, resaltando la importancia de la moda ecológica. El escenario también será testigo de un concurso para artistas emergentes, brindando una plataforma a nuevos talentos locales.
A partir de las 16:00h., la música llenará el ambiente con conciertos que reunirán a artistas como lena Alberdi, Elilluminari, Juacko, Young P, Lex Laurence, Ana Pak y Luis Groove serán los encargados de poner ritmo y energía, prometiendo una jornada inolvidable.
Por otro lado, la Eco Zone será uno de los grandes atractivos del festival. Aquí, los asistentes podrán recorrer un eco market con productos sostenibles, visitar una exposición fotográfica que refleja la belleza y los retos medioambientales de la isla, y participar en actividades como la recogida de basura y microplásticos en la costa. También se llevará a cabo una carrera sostenible que permitirá a los más deportistas sumarse al evento de una manera responsable con el entorno.
En este espacio también se fomentará la creatividad con la elaboración de un mural colaborativo hecho con residuos, y se podrá asistir a un taller de cerámica donde el arte y la ecología se fusionan. Además, el Punto Violeta ofrecerá información y apoyo en temas de igualdad de género, mientras que un set de entrevistas estará activo para aquellos que quieran compartir sus experiencias y puntos de vista sobre la sostenibilidad.
Olivia Delgado, alcaldesa de Arico, reitero que «el Chacho Eco Fest es una oportunidad maravillosa para que nuestro municipio siga demostrando su compromiso con el medioambiente y la juventud. Este festival no solo nos permite disfrutar de la cultura, sino también concienciarnos sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.»
Ariam Álvarez, segunda teniente de alcalde y concejala de Fiestas, se mostró muy emocionada“de celebrar una nueva edición del Chacho Eco Fest. Este evento refleja la esencia de Arico: creatividad, sostenibilidad y comunidad. Invitamos a todos a disfrutar de una jornada única llena de actividades para todas las edades.»