El Ayuntamiento da luz verde a unas cuentas de casi 14 millones que apuestan por los servicios públicos, la inversión en infancia y el compromiso con los colectivos locales

El Ayuntamiento de Arico ha dado un paso decisivo hacia el futuro con la aprobación inicial de su presupuesto municipal para el ejercicio 2025, que asciende a 13.966.083 euros, un incremento del 22,49% respecto al último aprobado. Esta aprobación, respaldada por el voto favorable del gobierno municipal (PSOE y Partido Popular) y con la abstención por parte de los grupos de la oposición (Coalición Canaria y Arico Somos Todos), no es meramente un documento contable, sino la hoja de ruta de una gestión que prioriza el bienestar ciudadano y la modernización del municipio.

Estos presupuestos son una declaración de intenciones clara y contundente, enraizada en los principios de compromiso, transparencia y eficacia. El objetivo irrenunciable es construir un Arico más cohesionado, dinámico y con servicios públicos que respondan a las expectativas de nuestros vecinos y vecinas.

Blindaje de servicios esenciales e inversión sin precedentes en infancia

La sostenibilidad y la calidad de vida son los pilares de estas cuentas. Se destinan más de 900.000 euros a la recogida de residuos, 515.000 euros a la limpieza viaria y 700.000 euros al mantenimiento de espacios públicos, con un incremento del 27,4% en el capítulo de servicios. Esto se traduce directamente en un Arico más limpio, cuidado y habitable para todos.

La infancia es una prioridad ineludible. Con una inversión de más de medio millón de euros (511.722,80 €), se llevará a cabo la renovación integral de todos los parques infantiles del municipio. La alcaldesa de Arico, Olivia Delgado, afirmó, con convicción, que “queremos ver a nuestros niños y niñas jugar en espacios seguros, accesibles y totalmente reformados. El capítulo de inversiones, que aumenta un 203,85%, es la prueba fehaciente de nuestro compromiso con el futuro de Arico.”

Impulso histórico al tejido social y resolución de deudas heredadas

El presupuesto de 2025 marca un hito en el apoyo a las asociaciones locales, destinando más de 300.000 euros en ayudas nominativas. Clubes deportivos, agrupaciones culturales, entidades educativas, asociaciones educativas, comisiones de fiestas, colectivos del sector primario, asociaciones de vecinos, asociaciones de mayores y entidades de protección animal verán reforzada su labor. Esta decisión política estratégica garantiza que el rico tejido asociativo de Arico reciba el respaldo necesario para dinamizar la vida social, cultural y económica del municipio.

Además, se contempla una partida significativa de más de 400.000 euros para la resolución de contratos y deudas heredadas de mandatos anteriores, como el caso de la emblemática Plaza de La Villa. La alcaldesa Olivia Delgado, junto a los tenientes de alcalde Ariam Álvarez y Andrés Martínez, fue rotunda al señalar: “Esta asignación es un paso firme, avalado por informes técnicos y jurídicos, frente a la irresponsabilidad de quienes generaron esta deuda y hoy votan en contra de solucionarla. Este Ayuntamiento asume su responsabilidad para recuperar un espacio público clave que lleva años abandonado.”

Olivia Delgado concluyó que “este presupuesto responde con seriedad y determinación a las necesidades reales de nuestro municipio. Es un refuerzo clave en servicios esenciales, una inversión sin precedentes en la infancia y un compromiso indiscutible con nuestro tejido social. Gestionar bien es asumir responsabilidades y dar soluciones a problemas que otros dejaron atrás. Esta es la senda de un gobierno que cree en los servicios públicos, en la inversión social y en una gestión cercana, clara y responsable. Cada euro está pensado para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y para dejar atrás una etapa marcada por el estancamiento y falta de inversión de durante décadas.” “Este es, en definitiva, un presupuesto de impulso, de compromiso social y de visión a largo plazo, que consolida la senda de estabilidad y progreso que Arico merece y demanda.”, reiteró la regidora.

El primer teniente de alcalde, Andrés Martínez, enfatizó que “del presupuesto se desprende que no hay ningún tipo de recorte sino todo lo contrario un aumento del presupuesto, con casi 14 millones de euros, este presupuesto nos sitúa con el margen y la capacidad para planificar, licitar y ejecutar desde ya, resaltando un aumento en la partida de inversiones de más del 200%, en servicios más de un 27%, en subvenciones un 2%, lo que demuestra que el Plan Económico y Financiero aprobado hace unas semanas haga retroceder como ha dicho la oposición. La aprobación del presupuesto en el primer semestre nos permite aprovechar al máximo su impacto, garantizando un impulso y un compromiso continuos con el desarrollo y bienestar de Arico.”