Coordinación interinstitucional y medidas de seguridad tras el desprendimiento de rocas en Tajao

El Ayuntamiento de Arico ha iniciado una serie de acciones ante la situación que se ha presentado por el desprendimiento de rocas en la costa de Tajao. Desde el primer momento, el Ayuntamiento de Arico tomó medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la población. La zona afectada fue rápidamente señalada y acotada con vallas y señales de advertencia para prevenir el acceso y minimizar el riesgo de accidentes. Además, se solicitó asistencia técnica a Gesplan, cuyos técnicos, junto con técnicos municipales, la concejala de Obras y el primer teniente de alcalde, visitaron el área el lunes 29 de julio para evaluar la situación de forma inmediata.

La alcaldesa de Arico y responsable de seguridad, Olivia Delgado, destacó la rápida respuesta del Ayuntamiento: «Desde el primer momento, hemos actuado con celeridad para proteger a nuestros vecinos y visitantes. La seguridad de la ciudadanía es nuestra máxima prioridad, y no escatimaremos esfuerzos para garantizarla».

La colaboración entre diferentes entidades es crucial para abordar esta situación. En este sentido, se ha solicitado también la asistencia del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias en virtud de las competencias de ambas administraciones, en concreto la del Cabildo de Asistencia y Gobierno de Canarias en Costas y Emergencias. El apoyo de estas instituciones es fundamental para garantizar la seguridad en estas situaciones.

Andrés Martínez, primer teniente de alcalde, añadió: «La coordinación con otras administraciones es esencial en momentos como este. Es crucial la disposición del Cabildo y del Gobierno de Canarias para brindar su apoyo y la gestión de este incidente. Además, estamos tomando medidas desde el Ayuntamiento para asegurar que todas las áreas críticas sean abordadas con la mayor diligencia posible».

El Gobierno de Arico además señala determinante dado que estos desprendimientos ocurrieron después del terremoto detectado el día 27, el asesoramiento del Instituto Geológico y Minero, para abordar este asunto con la mayor eficacia y detalle posible. Por lo que se ha solicitado colaboración para que se lleve a cabo un informe exhaustivo en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Este organismo aportará su experiencia y conocimientos técnicos para asegurar un análisis profundo y preciso de la situación.

La concejala de Obras y Servicios, Ariam Álvarez, comentó: «Es vital contar con el asesoramiento de expertos como el IGME para entender las causas y consecuencias de este desprendimiento. Solo con un análisis detallado podremos tomar las medidas adecuadas para prevenir futuros incidentes».

El Ayuntamiento de Arico continúa monitorizando la situación y trabajando en estrecha colaboración con todas las autoridades competentes para asegurar una respuesta eficaz y coordinada a los desprendimientos de rocas en Tajao.