PROGRAMA TRABAJO SOCIAL DE ZONA
La función principal del Programa de Trabajo Social de Zona es informar, orientar, asesorar técnicamente a los ciudadano/as y entidades para que puedan acceder a los derechos y recursos sociales existentes.
El objetivo general del Programa de Trabajo Social de Zona es garantizar el uso más adecuado de los recursos y prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales Municipales para potenciar las capacidades individuales y sociales de cara a la convivencia familiar y social y no sólo para la cobertura de necesidades de demandas inicialmente.
PROGRAMA SOCIOSANITARIO
La función principal del Programa es potenciar la autonomía de cada individuo y las relaciones sociales que se establecen con el entorno. Complementariamente está proporciona alternativas, para aquellas personas que no puedan mantener una convivencia autónoma o que carezcan de una estructura de convivencia normalizada, para dar respuesta a esta necesidad básica.
Los objetivos del Programa Sociosanitario son:
- Potenciar los lazos naturales de convivencia ya existentes, posibilitadores de autonomía personal.
- Favorecer la aparición de alternativas que cubran las necesidades de pertenencia de los individuos: la prestación de Alojamientos Alternativos, en su modalidad de Acogimientos Familiares y la prestación de Alojamientos Alternativos, en su modalidad Alojamientos Tutelados.
PROGRAMA PREVENCIÓN E INSERCIÓN SOCIAL
La función principal del Programa de Prevención-Reinserción es proporcionar apoyo técnico y servicios adecuados a personas y grupos de alto riesgo que sufren marginación, tratando de evitar un mayor deterioro personal y social, potenciando su incorporación a grupos solidarios, normalizados y comunes.
Sus objetivos generales son la prevención de la marginación social y la promoción e integración dinámica de los individuos y colectivos que padecen situaciones de segregación social.
PROGRAMA DE COOPERACIÓN SOCIAL
El programa de Cooperación Social y Promoción del Voluntariado se configura a partir de dos ejes:
- La colaboración con entidades y organizaciones comunitarias.
- La promoción del voluntariado.
Sus objetivos generales son la estimulación de la participación y solidaridad ciudadana en el ámbito comunitario, a través del fomento del voluntariado y la aparición de grupos y entidades que trabajen para mejorar la condiciones de vida y la convivencia comunitaria.
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (SAD)
Servicio especializado que proporciona una serie de atenciones a personas o familiares que carecen de suficiente autonomía física y/o psíquica para la realización de las actividades básicas y/o instrumentales de la vida diaria, precisando un apoyo temporal o permanente para continuar en su entorno habitual.
El Servicio presta una atención individualizada con un carácter preventivo y rehabilitador, pudiendo proporcionar atenciones o cuidados de carácter educativo, personal y/o doméstico.
EQUIPO MUNICIPAL ESPECIALIZADO EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA FAMILIA
Destinado a la atención integral de menores y familias en condiciones de exclusión o dificultad social y cuyo objetivo es eliminar o reducir las causas que condujeron o mantienen dicha situación.