Proyectos de Promoción y Desarrollo Local y Dinamización socioeconómica
Proyectos Sectoriales
Detección de Oportunidades, Potencialidades de desarrollo o Recursos de diferente índole que presentan deficiencias, necesidades de mantenimiento y conservación, se encuentran infrautilizados o abandonados, etc.
Documentación / Consulta y análisis de legislación-normativa
Propuesta o estudio de posibles proyectos
Coordinación con personas o entidades implicadas en el proyecto
Montaje Expediente: Providencia, RC, Memoria-Proyecto, Informes técnicos, Decretos, Resoluciones, Presupuestos, Permisos y/o autorizaciones, etc.
Control ejecución
Cierre de expediente: Pago de Facturas, Balance de Gastos, Cierre de la Contabilidad,
Actuales:
- 2012: Microárea Ecoturística Litoral de Abades (Gobierno de Canarias, Área de Pesca del Cabildo Insular de Tenerife, Turismo de Tenerife y la Asociación Ecoocéanos)
- 2013: Concesión administrativa de la antigua Casa del Faro del Porís de Abona y su Rehabilitación como Restaurante-Museo – Elaboración de Pliego Técnico y Administrativo para su Licitación
- 2015: Señalización de Puntos de Interés Turístico de Arico
Pendientes:
- 2011-2012-2013: Dinamización Turística del Municipio de Arico
- 2011-2013: Legalización y Señalización de las Casas de Turismo Rural en Arico
- 2012: Continuación del Proyecto de Marca de Calidad de Arico
- 2012: Impulso y mejora para el desarrollo de actividades subacuáticas en Arico (El Buceo):
- Elaboración de la Guía de Inmersiones de Arico
- Hundimiento del Falo de Paco Peraza en la bahía de El Porís
- Hundimiento de Figuras en piedra por todo el litoral de Arico (Continuación del Ecomuseo de la Piedra en el Fondo del Mar)
- 2013-2014: Instalación de la Casa del Apicultor, Sala de Extracción y Punto de Venta de la Miel de Arico
- 2014: Elaboración de Pliego Técnico para el proceso de Adjudicación pública del Bar del Centro Cultural de La Jaca (?)
- 2014: Colaboración con ADA para reapertura de la Quesería Comarcal de Arico
- 2014: Impulso y mejora para el desarrollo de actividades de montaña en Arico (La Escalada):
- I Encuentro de Escalada en Arico 2014: “Barranco de El Saltadero”
- Mejora y acondicionamiento de los principales puntos de escalada: Ortiz, El Río y El Hoyo (Bco. de la Fuente)
- 2015: Elaboración de Folletos Informativos
- Núcleos de Arico
- Caminos y Senderos
- Puntos de Interés
- Otros
- Línea de Actuación
Recuperación de antiguos Caminos y Sendas para su Rehabilitación como camino tradicional o para su Homologación como Sendero
Salida a campo
Estudios históricos y análisis foto-cartográfico / Documentación
Consultas catastrales y estudio de la titularidad
Entrevistas con propietarios – elaboración de comparecencias
Visita a otras entidades para consultas técnicas
Gestión de autorizaciones con propietarios para cesión uso público
Gestión de comunicaciones y/o autorizaciones con otras entidades
Análisis y propuesta de trazados alternativos
Montaje de Expediente: Providencia, RC, Memoria-Proyecto, Informes Técnicos, Decretos, Resoluciones, etc.
Elaboración de memorias de homologación / Cartografía – Solicitud para su Homologación
Rehabilitación y acondicionamiento del camino como sendero
Señalización del sendero
Elaboración de Contenido Temático
Trámites y gestión para su inclusión en el PGO de Arico
Trámites y gestión para su inclusión en el Inventario de Bienes Municipal
- Camino Real entre Arico Viejo – Villa de Arico: Problemas de mantenimiento
- Camino Villa de Arico – El Río (por La Cisnera): Dar Inicio al Proceso de Homologación
- Camino Real entre Villa de Arico – El Río: Dar Inicio al Proceso de Homologación
- Sendero de Costa de Arico
- Presentada Memoria para Solicitud de Homologación
- Elaboración de propuesta para continuidad de sendero hasta el núcleo de Las Eras (Pendiente)
- Elaboración de propuesta para dotación de contenido temático “Los Volcanes en el Litoral de Arico”
- Sendero PR-TF 86
- El Porís – Arico Nuevo: Ayuntamiento – Problemas de mantenimiento y conexión
- Arico Nuevo – El Contador – Parador Nacional del Teide: Cabildo Insular de Tenerife – Problemas Autorizaciones
- Villa de Arico – El Contador – Parador Nacional del Teide: Cabildo Insular de Tenerife – Problemas Autorizaciones
- Camino Real Arico Viejo – Villa de Arico (solicitud para cambio de matrícula)
- Estudio de Sendero para conexión Arico Viejo – Icor
- Problemática con caminos de servidumbre de paso o uso público
Expedientes en común con secretaría
- Expedientes de Investigación y/o Recuperación de Caminos de Uso Público (problemas de titularidad, colocación de cadenas, bidones, etc. que impiden el paso o acceso, etc.)
- Camino de Icor (2011-2012)
- Camino de Mogán (2011 – 2012)
- Camino de Los Romeros (2013 – 2014)
- Camino de Tamadaya (2011 – 2015)
Recuperación de la Titularidad pública del camino que pasa por la parcela de Ref. Catastral 38005A01809020 (38005A018090880000SK) – La Sabinita
- Otros
Rutas, Muestras y Eventos
Detección de Oportunidades, Potencialidades de desarrollo o Recursos de diferente índole que presentan deficiencias, necesidades de mantenimiento y conservación, se encuentran infrautilizados o abandonados, etc.
Documentación / Consulta y análisis de legislación-normativa
Coordinación con personas, colectivos o entidades implicados en el proyecto
Estudio y Propuesta de Actividades / Programa de promoción de productos locales
Montaje Expediente: Providencia, RC, Memoria-Proyecto, Informes técnicos, Decretos, Resoluciones, Presupuestos, Permisos y/o autorizaciones, etc.
Organización de la actividad
Realización / celebración / Guía / Coordinación del evento
Cierre de expediente: evaluación, facturación, balance de gastos, cierre de contabilidad, etc.
- Enseñanza reglada: C.E.I.P. / I.E.S. / C.E.P.A.
- Enseñanza no reglada: Ciudadanos/as de Arico, Visitantes, Grupos y/o Asociaciones (locales o no locales)
- Rutas:
- Ruta de la Brea (marzo)
- Ruta del Agua (abril)
- Ruta de la Miel (mayo)
- Ruta del Litoral de Arico (junio-julio)
- Ruta de la Uva (septiembre)
- Ruta de la Piedra (octubre-noviembre)
- Ruta de Patrimonio histórico
- Ruta de Patrimonio natural
- Ruta de Patrimonio rural
- Ruta de los Caminos Reales
- Ruta “Descubre Arico”: Conocer los rincones, paisajes, costumbres, etc. de nuestro municipio
- Otras en proyecto: Ruta de Los Aricos, Ruta del Cereal, etc.
- Muestras y Eventos:
- Muestra de los Panes del mundo (febrero)
- Aricosta (junio-julio)
- Mes gastronómico de la miel (octubre-noviembre)
- Exposaldos
- Muestras o ferias de artesanía
- Fiesta del vino (diciembre) – Colaboración con ADA
- Arico trasnocha (diciembre-enero)
- Otros eventos de promoción local y dinamización socioeconómica no consolidados: charlas, talleres, cursos, encuentros, exposiciones, catas de vino / miel, maridajes, etc.
- Otros en proyecto: Arico en San Andrés, Arico en Vendimia, etc.